¿Qué es la mistela?
Como ya hemos anticipado, la mistela no es realmente un vino a pesar de que podemos caer fácilmente en el error ¿Por qué? Porque no existe una fermentación real. La mistela es la mezcla de alcohol y mosto de uva.
Estas uvas se dejan madurar más tiempo en la cepa del que sería necesario para elaborar vino. Lo que logramos con ello es obtener una mayor riqueza de azúcares en los granos de uva que utilizaremos.
¿Cómo se produce la mistela?
Durante el proceso de vendimia y prensado de las uvas se añade el alcohol vínico al mosto que se extrae, cortando la fermentación y consiguiendo que todos los azúcares naturales de la uva se conserven intactos. Por este motivo tiene un carácter tan dulce
La mistela debe almacenarse y reposar como mínimo durante un año en las bodegas.
Tipos de mistela
Este jugo de uva dulce es muy apreciado por la zona de Levante por su variedad de Moscatel.
Entre los más destacados tenemos:
Mistela de teulada
La mistela de teulada elaborado a partir de la selección de las mejores uvas de Moscatel.
Tras una corta maceración pelicular de la pasta a baja temperatura para extraer los aromas característicos de esta variedad, se adiciona alcohol de origen vínico para impedir la fermentación y manteniendo los azúcares naturales de la uva.
Ligeramente pálido, en cata presenta un sabor afrutado; en boca se presenta suave y aterciopelado.
Mistela de xaló
La mistela de la Vall de Xaló es el vino dulce de licor por excelencia que marca el esfuerzo y la gran tradición de la cooperativa de Xaló, situada en la Marina Alta. La uva de moscatel de Alejandría ha madurado en la cepa y al sol durante todo el verano, tradicionalmente se seleccionan las uvas consiguiendo una de las mejores mistelas del mundo.
¿Quieres comprar mistela online?
Ahora que te hemos puesto la miel en la boca, no te desplace, visita nuestra licorería online para probar las mistelas u otros licores artesanales y tradicionales.