Licorería Online

Cava valenciano

Cava y los vinos espumosos Valencianos: el aroma mediterráneo

Conocida por sus viñedos bañados por el sol, su rica herencia vitivinícola y su innovadora producción vinícola, Valencia ha labrado un espacio único en la escena vinícola mundial con sus excepcionales cavas y vinos espumosos. En este post, nos sumergiremos profundamente en el mundo del cava y los espumosos valencianos, explorando su historia, métodos de producción, productores destacados y por qué merecen un lugar en tu mesa. Desde las frescas y crujientes burbujas de un Brut Nature hasta los complejos rosados de larga crianza, los espumosos valencianos son un testimonio del compromiso de la región con la calidad y la tradición.

Los vinos valencianos

El cava, el icónico vino espumoso de España, suele asociarse con Cataluña, particularmente con la región del Penedès, donde se produjo por primera vez en el siglo XIX. Sin embargo, Valencia, y específicamente el municipio de Requena, ha emergido como un referente en la producción de cava, ganándose su lugar dentro de la Denominación de Origen (DO) Cava. La historia del cava valenciano comienza a finales del siglo XX, cuando un grupo de viticultores decididos, liderados por pioneros como los de Bodegas Torre Oria, lucharon por la inclusión de Requena en la DO Cava. Tras una batalla legal en los años 90, Requena fue oficialmente reconocida como una región productora de cava, convirtiéndose en el único municipio de la Comunidad Valenciana autorizado para producir vinos con la DO Cava.

Este hito marcó un punto de inflexión para los espumosos valencianos. Hoy en día, Requena es conocida como una “isla de burbujas” en el interior valenciano, produciendo más de 14 millones de botellas al año y mostrando una trayectoria de crecimiento notable que supera a muchas otras categorías de vino en la región. El éxito del cava valenciano no se trata solo de cantidad; se trata de calidad, innovación y un profundo respeto por la tierra.

El terroir único de Requena

¿Qué hace que el vino espumoso valenciano sea tan especial? La respuesta está en el singular terroir de Requena. Situada a una altitud de aproximadamente 700 metros, Requena se beneficia de un clima continental con importantes oscilaciones térmicas diurnas —días cálidos y noches frescas— que ayudan a las uvas a conservar su acidez, un factor crucial para producir espumosos de alta calidad. Los veranos secos y soleados de la región, junto con una moderada pluviometría, crean condiciones ideales para el cultivo de variedades como Macabeo, Chardonnay y Pinot Noir, comúnmente utilizadas en la producción de cava.

Además, el compromiso de Requena con la viticultura sostenible y orgánica ha elevado su reputación. Una parte significativa de los viñedos de la región se cultiva bajo directrices orgánicas, reduciendo el riesgo de plagas y enfermedades y permitiendo a los productores elaborar cavas que no solo son deliciosos, sino también respetuosos con el medio ambiente. Este enfoque en la sostenibilidad ha resonado con consumidores de todo el mundo, particularmente en mercados de exportación, donde los cavas valencianos están ganando terreno.

El arte de la producción del Cava

El cava se produce utilizando el método tradicional, la misma técnica empleada para elaborar el champán. Este proceso implica una segunda fermentación en botella, que crea las características burbujas del vino. Después de elaborar el vino base, este se embotella con una mezcla de levadura y azúcar (conocida como tirage), lo que desencadena una segunda fermentación que produce dióxido de carbono, que se disuelve en el vino en forma de burbujas. Posteriormente, el vino envejece sobre sus lías (las células de levadura muertas), lo que aporta sabores complejos como brioche, frutos secos tostados y texturas cremosas.

En Valencia, los cavas se clasifican según su contenido de azúcar, desde el seco Brut Nature (0–3 gramos de azúcar por litro) hasta el más dulce Semi Seco (32–50 gramos por litro). El tiempo mínimo de crianza para la DO Cava es de nueve meses, pero muchos productores valencianos optan por períodos de envejecimiento más largos, resultando en vinos más ricos y complejos. Por ejemplo, algunos cavas, como el Tantum Ergo Exclusive de Hispano Suizas, se someten a una crianza prolongada de más de diez años, logrando una profundidad y finura extraordinarias.

Productores destacados de vinos espumosos valenciano

El corazón de la producción de vino espumoso valenciano se encuentra en Requena, donde siete bodegas clave, unidas bajo la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, impulsan la industria de los espumosos en la región. Estas incluyen:

  1. Bodegas Hispano Suizas: Reconocida por su enfoque innovador, esta bodega ha elevado el estándar del cava valenciano con referencias como Tantum Ergo, un cava que combina Chardonnay y Pinot Noir para ofrecer una experiencia elegante y compleja. Su Tantum Ergo Rosé, elaborado con Pinot Noir, es un favorito entre los amantes de los espumosos rosados.
  2. Torre Oria: Una de las bodegas pioneras en la producción de cava en Requena, Torre Oria combina tradición y modernidad. Su Cava Brut Nature es conocido por su frescura y equilibrio, con notas cítricas y florales que lo hacen ideal para cualquier ocasión.
  3. Pago de Tharsys: Esta bodega boutique es famosa por su compromiso con la viticultura orgánica y su atención al detalle. Su Pago de Tharsys Brut Nature destaca por su intensidad aromática y su fina burbuja, resultado de una cuidadosa elaboración.
  4. Dominio de la Vega: Con una sólida reputación, esta bodega produce cavas que reflejan el carácter del terroir de Requena. Su Dominio de la Vega Reserva Especial es un ejemplo de elegancia, con una crianza prolongada que aporta gran complejidad.
  5. Chozas Carrascal: Con un enfoque en la sostenibilidad, esta bodega elabora cavas orgánicos de gran calidad, como su Chozas Carrascal Brut Nature, que combina frescura y profundidad.
  6. Unión Vinícola del Este: Esta cooperativa ha jugado un papel crucial en la promoción del cava valenciano, ofreciendo espumosos de excelente relación calidad-precio.
  7. Coviñas: Otra cooperativa destacada, Coviñas produce cavas accesibles pero bien elaborados, como su Enterizo Brut, ideal para quienes buscan un espumoso versátil.

Estas bodegas no solo producen cavas excepcionales, sino que también están comprometidas con la promoción de Requena como una región vinícola de primer nivel, organizando eventos como catas, visitas a viñedos y festivales de cava.

Productos recomendados

Variedades de uva y estilos de cava

Las variedades de uva más comunes en la producción de cava valenciano incluyen Macabeo, que aporta frescura y notas frutales; Chardonnay, que añade estructura y cremosidad; y Pinot Noir, utilizada tanto en cavas blancos como rosados por su elegancia y profundidad. Otras variedades, como Xarel·lo y Parellada, también se emplean, aunque en menor medida en Valencia.

Los estilos de cava varían ampliamente, desde los frescos y ligeros Brut Nature hasta los más estructurados y complejos Reservas y Grandes Reservas. Los cavas rosados, elaborados principalmente con Pinot Noir o Garnacha, han ganado popularidad por su versatilidad y sus vibrantes notas de frutos rojos. Además, algunos productores experimentan con cavas de añada, que reflejan las características específicas de un año concreto, ofreciendo una experiencia única para los aficionados al vino.

Maridajes y ocasiones para disfrutar del cava valenciano

El cava valenciano es increíblemente versátil a la hora de maridar con alimentos. Su acidez y efervescencia lo convierten en un compañero ideal para una amplia gama de platos. Algunos maridajes recomendados incluyen:

  • Brut Nature: Perfecto con mariscos, ostras, sushi o quesos suaves. Su sequedad resalta los sabores delicados sin abrumarlos.
  • Brut: Ideal para arroces, como la paella valenciana, pescados blancos o carnes ligeras.
  • Rosado: Combina maravillosamente con embutidos, ensaladas frescas o postres a base de frutos rojos.
  • Semi Seco: Acompaña postres ligeros, como tartas de frutas o pasteles, gracias a su toque dulce.

Además, el cava valenciano es perfecto para cualquier ocasión, desde celebraciones formales hasta reuniones informales con amigos. Su precio asequible, comparado con otros espumosos como el champán, lo hace aún más atractivo para los consumidores.

Comprar cava y vino espumosos valenciano

El futuro del cava valenciano es brillante. La región de Requena continúa innovando, con un enfoque creciente en la sostenibilidad, la producción orgánica y la experimentación con nuevos estilos y variedades. La demanda internacional está en aumento, con mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Japón mostrando un interés creciente en los espumosos valencianos. Además, la colaboración entre las bodegas de Requena y la promoción activa de la DO Cava están ayudando a consolidar la reputación de la región como un referente en la producción de espumosos de calidad.

Eventos como la Feria del Cava Valenciano, que se celebra anualmente en Requena, son una excelente oportunidad para que los amantes del vino descubran la diversidad y calidad de estos espumosos. Estas ferias, junto con las visitas a bodegas y las catas guiadas, están atrayendo a un número cada vez mayor de enoturistas, que encuentran en Requena una experiencia vinícola única.

El cava y los vinos espumosos valencianos son mucho más que una bebida; son una expresión del terroir, la tradición y la innovación de una región que ha sabido ganarse un lugar en el competitivo mundo de los espumosos. Desde los viñedos de Requena hasta las botellas que llegan a mesas de todo el mundo, cada sorbo de cava valenciano cuenta una historia de pasión, calidad y compromiso. Ya sea que estés brindando en una ocasión especial o disfrutando de una copa en una tarde tranquila, los espumosos valencianos ofrecen una experiencia única que combina frescura, elegancia y un toque de magia burbujeante. Así que, la próxima vez que busques un vino espumoso, considera un cava valenciano: no te decepcionará.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Comparar
Cesta de la compra cierra