Vinos y mistelas

Pasión por la uva: vinos y mistelas

Disfruta de la uva en sus distintas modalidades: vino y la mistela

El vino existe desde hace miles de años y lo han disfrutado culturas de todo el mundo. Hoy vamos a echar un vistazo a la uva en sus diversas formas a través del vino y la mistela. Tanto si es un bebedor ocasional como un gran conocedor, esperamos que encuentre algo que le guste en esta entrada del blog.

Los distintos tipos de uva y su procedencia

Las uvas se disfrutan en todo el mundo desde hace siglos, pero ¿sabía que existen más de 10.000 variedades? Desde la pequeña y dulce uva de mesa hasta la jugosa Concord, pasando por la Finger Lakes Riesling del norte del estado de Nueva York o la rosa seca de la Provenza francesa, cada una con su propio sabor, textura y origen. Originarias de distintas partes del mundo, muchas variedades de uva se cultivan desde hace mucho tiempo para producir algunos de los vinos y zumos más apreciados.

Ya sea champán espumoso del norte de Francia o un cava perfecto para el marisco, la presentación de los distintos tipos de uva ha aportado un cierto toque especial a las mesas y ocasiones especiales de todo el mundo. ¿Quién iba a decir que estas pequeñas semillas eran capaces de ofrecer una experiencia tan exquisita?

Cómo se elabora el vino

Elaborar vino puede parecer un proceso intimidatorio, pero es mucho más sencillo de lo que imaginas. Todo lo que se necesita es algo dulce, como zumo de fruta o de uva, y algún tipo de levadura, ya sea cultivada o silvestre. La levadura descompone el azúcar en alcohol y dióxido de carbono, creando una bebida fermentada con un contenido alcohólico de entre el 5% y el 20%.

Dependiendo de diversos factores, como el tipo de uva utilizada o la duración de la fermentación, el vino puede tardar desde semanas hasta años en elaborarse. El resultado de estos cuidadosos pero sencillos pasos es una de las bebidas alcohólicas más antiguas de la historia, lo que demuestra que, a veces, las mejores cosas de la vida destacan por su sencillez.

Existes muchas denominaciones para probar y experimentar ¿Te atreves con los vinos valencianos?

Cómo se elabora la mistela

La mistela es un vino fortificado fascinante, perfecto para saborear después de un largo día.

Esta deliciosa forma retorcida de jerez se elabora cosechando uvas locales e infusionándolas con brandy, lo que crea un sabor único que puede ser tanto dulce como ácido. Una vez vendimiadas y estrujadas las uvas, se fermentan en depósitos de acero inoxidable hasta reducir todo rastro de azúcar. A continuación, la mezcla de vino se traslada a una barrica abierta, donde permanecerá durante meses mientras se impregna gradualmente de los sabores característicos del brandy. Por último, una vez que el enólogo ha conseguido el perfil de sabor deseado, la mistela está lista para ser embotellada y ¡disfrutada!

Beneficios del consumo de vino y mistela

El vino y la mistela tienen muchos beneficios, además de su delicioso sabor. Ambos contienen antioxidantes, y algunos estudios han descubierto que pueden reducir el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, disminuir los niveles de colesterol malo, ayudar a perder peso, mejorar la salud gastrointestinal e incluso aumentar la esperanza de vida. Además, el vino tiene la ventaja añadida de su baja graduación alcohólica (en torno al 10-12%), por lo que puede ser una alternativa más segura para quienes desean beber sin correr riesgos graves para su salud o bienestar. La investigación médica sigue descubriendo más beneficios potenciales del consumo moderado de estas populares bebidas alcohólicas que podrían convertirlas en una parte aún más saludable de nuestra dieta.

Los diferentes sabores de cada uva y cómo maridarlos con la comida

Las uvas presentan una gran variedad de sabores y maridajes, para todos los gustos. Por ejemplo, las uvas blancas tienden a ser más suaves y a menudo ofrecen toques sutiles de cítricos o frutas de hueso, como melocotones y albaricoques.

Si busca algo más afilado, las uvas verdes ofrecen mucha acidez y combinan bien con quesos fuertes o carnes marinadas. Las variedades tintas y moradas suelen tener más cuerpo, con notas de bayas oscuras o ciruelas, lo que las convierte en compañeras ideales de comidas más contundentes, como filetes y estofados.

Tanto si se trata de una pizza de chorizo picante con uvas blancas como de una cremosa ensalada de queso azul acompañada de dulces uvas rojas, experimentar con los distintos sabores será sin duda una experiencia agradable.

Guía para organizar su propia cata de vino o mistela

Si quieres explorar nuevos sabores o conocer mejor tu vino favorito, organizar una cata es la forma perfecta de hacerlo. Empieza por reunir las botellas y copas, asegurándote de tener suficientes para cada invitado y suficientes tipos de vino diferentes.

Para disfrutar al máximo de la experiencia, prepara aperitivos como embutidos, frutos secos y quesos que ayuden a realzar el sabor de los vinos y asegúrate de dar tiempo suficiente a cada vino entre cata y cata, ¡no hay prisa! Una vez que esté listo para empezar, pruebe distintas técnicas, como vendar los ojos a los invitados o pedirles que valoren cada vino en una escala para que puedan descifrar realmente lo que más les gusta.

Por último, siéntese y relájese mientras todos se divierten explorando las complejidades de los distintos vinos.

Licorería Online

Con toda esta información, ya estás preparado para comprar vino o mistela y hacer tu propia cata. Acuérdate de tomar nota de los distintos sabores de cada variedad de uva. Si quieres aprender aún más sobre el vino o la mistela, considera la posibilidad de asistir a un curso de vino o hacer una excursión a un viñedo.

En Degrados disponemos de una selección de vinos y mistelas para disfrutar en comidas y cenas, visita nuestra tienda online de licores y vinos o consúltanos cual es el más idóneo en base a sus gustos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Carrito de compra